NWG Energia

Datos al servicio del negocio y del consumidor: cómo NWG Energia impulsa el proceso de innovación

  • Cloud
industry
Energy & Utilities
know how
  • Cloud

1 Starting Point

1 Need

NWG Energia, empresa comercializadora activa desde 2014 que suministra energía 100% renovable, necesitaba:

  • Modernizar la gestión de los datos para apoyar el negocio
  • Comparar con precisión los costes de aprovisionamiento y los datos de facturación
  • Analizar grandes volúmenes de datos con mayor velocidad y escalabilidad
  • Habilitar simulaciones rápidas y tiempos de respuesta reducidos
  • Mejorar el apoyo a los procesos de toma de decisiones y planificación

2 Discovery

2 Direction

Dinova desarrolló una solución en Google Cloud que permitió:

  • Crear un Data Warehouse sin servidor para potenciar la gestión de los datos
  • Automatizar y acelerar la recopilación y el análisis de los datos
  • Integrar herramientas avanzadas como BigQuery y Google Data Studio
  • Mejorar la precisión y la calidad de la facturación
  • Reducir el esfuerzo analítico para identificar errores e incongruencias
  • Centralizar las métricas empresariales para tomar decisiones basadas en datos de forma más rápida

3 How

3 The challenge

Convencida de que la innovación es la base de la transición energética, la empresa decidió en 2022 adoptar una gestión de datos más precisa, tecnológicamente avanzada, segura y orientada al apoyo del negocio.

Con más de 6 millones de facturas emitidas, la empresa sintió la necesidad de actualizar las metodologías y las infraestructuras para la gestión de los datos. En particular, necesitaba comparar el valor de la energía eléctrica en facturación con el coste de aprovisionamiento y los datos de consumo procedentes de cada contador.

Antes de recurrir a Dinova, NWG Energia utilizaba una solución on premise de Data Warehouse para apoyar el proceso de conciliación entre la energía facturada y los costes de aprovisionamiento. Se trataba, por tanto, de un sistema desestructurado e incapaz de gestionar rápidamente grandes volúmenes de datos.

La velocidad de ejecución, la escalabilidad, la necesidad de realizar simulaciones y de disponer de tiempos de respuesta más cortos son algunos de los requerimientos que surgieron del uso de la arquitectura tradicional. Además, un Data Warehouse local no permitía a la empresa tener una visión clara del ROI ni apoyar adecuadamente los procesos de toma de decisiones, análisis y planificación.

4 What

4 Solution by Dinova

Con el objetivo de potenciar el papel de los datos en la empresa mediante un Data Warehouse en la nube, NWG Energia recurrió a nosotros para integrar tecnologías de Google Cloud con el fin de agilizar y automatizar el proceso preexistente y habilitar nuevos escenarios de negocio.

La empresa cuenta ahora con un Data Warehouse en la nube sin servidor capaz de potenciar el papel de los datos dentro de la organización. Para implementarlo, se utilizaron los siguientes servicios de Google:

  • Cloud Storage para el almacenamiento de datos en bruto
  • BigQuery para la transformación de datos y el almacenamiento de los datos transformados
  • Cloud Composer para simplificar la transición a la nube o gestionar un entorno de datos híbrido mediante la orquestación de los flujos de trabajo
  • Google Data Studio para la presentación de los datos

Ahora también los datos procedentes de los POD —que registran los consumos con el detalle de cada cuarto de hora— se recopilan en el Data Lake único y se comparan con los datos contables anteriores. Este proceso, además de permitir controles más precisos, posibilita la emisión de datos de facturación más exactos, lo que se traduce en una mayor satisfacción del consumidor final.

La solución adoptada ha permitido a NWG Energia reducir drásticamente el esfuerzo necesario de los analistas para identificar errores, omisiones, variaciones, fraudes y otras incongruencias en los datos. Además, gracias a un proceso automatizado de recopilación y análisis de datos, las métricas de las actividades se han convertido en un patrimonio de la empresa, evitando el riesgo de dispersión o pérdida de información.

5 Why

5 Why Dinova?

Innovación digital para una gestión de datos más eficiente y sostenible

Lo mejor de la innovación es que, una vez que empieza, no se detiene. Las nuevas tecnologías disponibles han llevado a la empresa más allá de los objetivos iniciales, permitiéndole ampliar el campo de análisis con nuevos KPI. El proyecto desarrollado conjuntamente fue el primer paso de un proceso de modernización que tiene como objetivo construir un Data Lake y un Data Warehouse que reúnan toda la información de la empresa.

Los beneficios obtenidos por NWG Energia son tanto operativos como empresariales. Los primeros radican en la mejora de la gestión de los flujos y del análisis de los datos; los segundos, en una gobernanza del dato sencilla pero potente, que permite a la empresa optimizar los tiempos y disponer de una visión clara para tomar decisiones basadas en datos.

En cualquier proceso en el que intervengan tecnologías, algoritmos y Machine Learning, es importante tener siempre presente la componente humana de los datos. De hecho, quienes los generan, recopilan y analizan cada día son precisamente quienes toman las decisiones operativas y empresariales basadas en ellos.

Nunca nos olvidamos de las personas. Por eso hemos diseñado una metodología para hacer que cualquier proyecto de modernización sea concreto y sostenible: se parte de una fase preliminar de assessment, seguida de una roadmap que contempla la implementación de la tecnología mediante un desarrollo ágil y el apoyo a través de la formación de las personas implicadas.

Otras historias de éxito